Forbes: El arte NFT sigue al alza: ¿Qué es y qué obras tiene entre manos?

Forbes: El arte NFT sigue al alza: ¿Qué es y qué obras tiene entre manos?

A continuación, todo lo que debes saber de la más nueva forma de comprar arte NFT, y qué necesitas para potencializar el merchandising.

Para los que son nuevos en esta tendencia de arte que viene avanzando desde 2017, el arte criptográfico o NFT art ha estado en las noticias revelando subastas con resultados de hasta siete u ocho cifras, y todo el boom, desde principio de 2021.

Pero lo que muchos se preguntan es si el arte basado en NFT (o token no fungible, en inglés), responde a una burbuja del mercado de las criptomonedas o si definitivamente, debido a su seguridad y otras cualidades que lo destacan, llegó para quedarse.

¿Qué es un NFT?

Primero hay que echar luz sobre lo que representa un NFT, que es un token único generado criptográficamente, y es vinculado a un activo digital para representar la propiedad sobre el mismo.

De esta forma, los NFT, al autenticar y hacer que las obras de arte digitales sean únicas, dieron pie a un mercado rentable en torno al arte digital, imposible de monetizar hasta el momento, debido a su propia naturaleza de no estar disponible pública o físicamente.

Así el proceso para adquirir la obra de arte

Funciona de la siguiente manera: el artista adjunta la obra de arte digital (que puede ser una imagen, video, mp3 o similar, e incluso objetos físicos) a un NFT, que luego se pone a la venta en un mercado de criptomonedas, ya sea de arte, como Flipkick o Nifty Gateway.

Por lo tanto, aunque el archivo digital adjunto se puede reproducir en un entorno digital y utilizado en las redes, la obra de arte de NFT sigue siendo auténtica, ya que su procedencia se remonta al artista original que creó ese token no fungible.

De esta forma, los NFT representan la propiedad de los activos digitales para que los artistas o las casas de subastas puedan vender esa pieza de arte digital, mientras que el contenido en sí permanece abierto y es de libre acceso al público.

El arte NFT, del ‘hype’ de la internet a Christie´s

Dado que los NFT representan a obras de arte únicas, tienen valores basados ​​en el archivo digital que llevan: el valor de una pieza de arte NFTse decide por la cotización que impone su propietario y, además, por lo que la gente paga por ellas en las subastas, lo que hace que sean compatibles para el comercio en el dinámico mercado del arte.

En pocas palabras, los NFT representan el valor en criptomoneda de las obras de arte digitales, lo que les permite ser marcadas y comercializadas como bienes digitales negociables, aunque más allá de tratarse de un activo no tangible, lo que aumenta su valor muchas veces es el propio ‘hype’ que recibe en internet.

Señor lector: no confunda Bitcoin con NFT, si bien ambas son criptomonedas, y las dos pueden convertirse en moneda real a través de las propias billeteras virtuales que generan los mercados dedicados, son ‘divisas’ diferentes, y en el caso del criptoarte, la criptomoneda más popular en que se ofrecen las piezas es el Ethereum, que este día cotiza en 1,985.51 USD por unidad.

En resumen, a través de una tarjeta de crédito puede adquirir Ethers y si lo que usted desea es adquirir una pieza de arte NFT, también puede realizar otras operaciones, incluso financieras, como describe la web de Ethereum que echa algo de luz para los recién llegados a la tendencia.

Autor: forbes.com