Si eres una persona nueva que está entrando en el mundo cripto y blockchain, muy probablemente has escuchado él terminó Exchange descentralizado.
Los Exchange descentralizados son plataformas digitales que se operan por smart contracts. Haciendo que se eliminen los intermediarios, siendo de esta manera, más seguros y transparentes; es decir son plataformas de intercambio de criptomonedas a través de smart contracts.
En esta ocasión hablaremos de una de las más importantes y populares (Uniswap).
¿Qué es Uniswap?

Uniswap es un exchange descentralizado en donde podrás intercambiar tus criptomonedas a través de smart contracts en una red Ethereum. Además esta plataforma cuenta con su propio token el ERC-20.
¿Cómo funciona Uniswap?

Uniswap cuenta con dos funciones (una mas importante que otra) estas son :
La primera función: funciona como cualquier exchanges, en donde se realiza el intercambio de una criptomoneda por otra de la red Ethereum.
La segunda función: funciona bajo un diseño llamado Constact Product Market Maker (CPMM) en donde se crean grupos de liquidez de diferentes grupos de inversores, en otras palabras, tú inviertes criptomonedas y puedes recibir comisiones por tu participación.
¿Qué se necesita para usar Uniswap?

Para utilizar Uniswap realmente se requiere de muy pocas cosas, ya que solo debes contar con una billetera digital. La más recomendable que puedas usar es Metamask. Y contar con criptomonedas de Ethereum.
También hay que tomar en cuenta que por cada intercambio de tokens te cobran una comisión, así que debes tener en tu billetera el valor de la comisión.
Si quieres comprender un poco más de una de las aplicaciones más populares de Dappradar te dejo el enlace del sitio web para que puedas explorar y tener un acercamiento más a ella. Además, te comparto un video que te complementará y te hará tener una mejor idea de cómo utilizar esta aplicación Exchange.
Enlace: Uniswap
Vídeo: